¿Quiénes Sómos?

Somos organizaciones defensoras de derechos humanos que representan víctimas en los casos:

03 – Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado. Falsos positivos;
06 – Victimización de miembros de la Unión patriótica;
08 – Crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles en el conflicto; y
09 – Crímenes contra pueblos y territorios étnicos en el conflicto armado.

Este sitio busca promover la participación de las víctimas y brindar información actualizada sobre los avances de estos casos en la justicia transicional.

CAJAR

El Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro que defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

FIDH

La Federación Internacional por los Derechos Humanos – FIDH es una ONG internacional de defensa de los derechos humanos, que agrupa a 188 organizaciones nacionales de derechos humanos de 116 países. Desde 1922, la FIDH está comprometida con la defensa de todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, según se definen en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

CSPP

El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – CSPP es reconocido nacional e internacionalmente por ser la organización de derechos humanos más antigua en Colombia. La organización trabaja por el respeto y las garantías de los derechos humanos de personas privadas de libertad. Promueve la verdad, justicia y la reparación mediante la representación judicial ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y defiende el derecho a la protesta social, así como la labor de líderes ambientales y defensores de derechos humanos agredidos y detenidos.

Víctimas al centro

Este micrositio hace parte de la iniciativa “Víctimas al centro de la construcción de paz en Colombia”, implementada por el CAJAR y la FIDH y con el apoyo de la Unión Europea. Tiene como objetivo contribuir a la reconstrucción del tejido social a través de la elaboración y construcción de una narrativa sobre los hechos del pasado y la situación presente que permita fortalecer la cultura de paz y alcanzar una mayor reconciliación en los territorios.